Para la gestión del alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández la salud es lo primero. Es por ello que después de una masiva convocatoria, 85 aspirantes iniciaron este fin de semana la capacitación para pertenecer a la segunda cohorte de la Red de Emergencias del Sur, Sismesur.
Este programa está diseñado para tener una duración de 6 meses y ofrece capacitación y entrenamiento de alta calidad en áreas clave como primeros auxilios, manejo de crisis, comunicación en emergencias, evaluación de riesgos y mucho más.
En esta clase inicial los paramédicos e instructores Francisco Valbuena y Hanny Chávez, personal destacado de Sismesur, abarcaron temas importantes en teoría y práctica:
Práctica:
- Entrenamiento físico en Imsasur: Fortaleciendo nuestras capacidades para responder ante cualquier situación.
- Ejercicios de desplazamiento: Agilizando nuestros movimientos para llegar rápidamente a donde se nos necesite.
- Práctica de atención y retiro del lesionado: Aprendiendo las técnicas adecuadas para cuidar y trasladar a quienes lo necesiten.
Teórica:
- Historia de la medicina prehospitalaria: Conociendo los fundamentos y la evolución de esta disciplina vital.
- Signos vitales: Dominando la evaluación de los indicadores clave de la salud.
- Primeros auxilios: Adquiriendo los conocimientos para actuar con eficacia en situaciones de emergencia.
- Aspectos legales en primeros auxilios: Comprendiendo el marco legal que rige nuestra labor.
Gracias al apoyo de alcalde Gustavo Fernandez, en el 2022 se cristaliza Sismesur, con su primera cohorte fruto del proyecto que se viene gestando desde 1998 por el director municipal de salud Dr. Juan Carlos Rangel y que desde sus inicios se mantuvieron activos 24/7: “Fueron más de 1.600 atenciones en el 2024 las que realizó el equipo del Sistema Médico de Emergencias del Sur, hombres y mujeres comprometidos con profesionalismo para atender al prójimo, en San Francisco hay una gestión que gobierna por el bien”, puntualizó Rangel.