(San Francisco 30/11/2024) Desde el auditorio Doctor Humberto Fernández Morán, del ayuntamiento municipal, escuelas del municipio San Francisco, a través de exposiciones y obras de teatro, presentaron los conocimientos adquiridos durante el año 2024, en materia del uso adecuado de las líneas de servicio de gas, impartido por el programa social Progaes del Instituto Público Municipal de Gas (Ipmgas).
Este cierre de proyecto, que llevó por nombre “Utilizando materiales adecuados en la línea de servicio prevenimos accidentes y cuidamos al medio ambiente”, contó con la presencia del alcalde Gustavo Fernández Méndez, acompañado por la primera dama, Franciela Núñez de Fernández, el presidente de Ipmgas, Jorge Guerrero, y demás integrantes del gabinete municipal.
Fernández Méndez expresó durante su alocución: “Trabajamos en la formación y la concienciación de la familia. De hecho, las campañas preventivas que en las distintas áreas del quehacer público se desarrollan siempre parten de las escuelas, porque los niños se convierten en los primeros fiscalizadores de la conducta de sus representantes. Esta oportunidad es sumamente trascendental, ya que podemos implantar en tierra fértil el deber ser de las cosas, como es el uso del gas metano; siendo este servicio esencial para la vida de cada familia en la sociedad, pero mal manejado puede representar un peligro para la vida”.
Agregó que esto forma parte de las actividades que realiza la gestión, para fortalecer el conocimiento en los más pequeños. “Felicito a todo el equipo de Ipmgas y de la Corporación Alcaldía de San Francisco por llevar este mensaje a los chamos. Debemos apostar por sociedades con ciudadanos responsables y conscientes”, comentó.
Entre las escuelas que participaron en esta actividad destacan la U.E.E. Hermógenes Méndez Morillo, U.E.E. 24 Julio de 1783, U.E.E. San Miguel Arcángel, E.B.E. San Francisco, U.E.E. Josefa Morales, E.B.E. Rómulo Betancourt, U.E.E. 19 de Abril, y U.E.E. Venancio de Jesús Duarte.
Por su parte, Jorge Guerrero, presidente de Ipmgas, señaló que estas instituciones educativas son algunas de las más de 20 escuelas donde el programa no solo ha educado, sino que también ha prestado servicio para la adecuación y reparación de fugas de gas, para brindar a los niños espacios seguros.
“Desde el Instituto llevamos un mensaje de conciencia; desde las unidades educativas hemos formado a 14 mil niños para que sean precursores de nuestro mensaje a cada uno de sus hogares. Este es el reflejo del esfuerzo de un equipo comprometido. Quiero dar especial agradecimiento a Dominica González, coordinadora del programa social Progaes, quien junto a la directora de Atención Integral, María Valderrama hemos logrado resultados positivos. De igual manera, agradezco a cada director y representante que formó parte de estos proyectos”, expresó Guerrero.
La gestión del alcalde, Gustavo Fernández Méndez, continúa impulsando la educación y el deporte, mediante la realización de estas actividades donde los niños y adolescentes adquieren valores y conocimientos que fortifican el desarrollo de la sociedad.
Programa Social Progaes de la Alcaldía de San Francisco finaliza el año 2024 con cierre de proyectos estudiantiles
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram