Alcaldía de San Francisco y Damasur promueven el trabajo en equipo en la gestión pública

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

(San Francisco, 18.09.24) A través de jornadas de capacitación para los empleados, la Alcaldía de San Francisco y la fundación Dama del Sur (Damasur) promueven el trabajo en equipo, la empatía, la responsabilidad, el respeto, la honestidad y la excelencia en la gestión pública.

Bajo el lema Creando una Cultura Positiva: Valores y Normas en la Organización, la fundación Damasur realizó la 4ta edición de este taller de formación, el cual reunió en esta ocasión a noventa funcionarios públicos de la municipalidad.

“Reafirmamos la disposición del alcalde Gustavo Fernández en fortalecer la unión, inclusión y hermandad en el municipio sureño, afianzados en la formación continua del personal. La meta es consolidar equipos de alto desempeño comprometidos con nuestro proyecto de Gobernamos para el Bien”, afirmó la primera dama y presidente de Damasur, Franciela Núñez.

En este nuevo encuentro, participaron trabajadores pertenecientes a las gerencias de Desarrollo Social, Planificación, Talento Humano, Infraestructura y Comunicación. Así como Consultoría Jurídica, Auditoría Interna, las direcciones de Turismo, Asuntos Internacionales, Escuela de Gobierno, entre otros.

Iniciativa que se extenderá al resto del personal

Hasta ahora, más de 150 empleados han participado en estas jornadas impartidas por el abogado Eloy Fernández, quien durante su intervención apeló a la importancia del sentido de pertenencia en el trabajo. “Buscamos afianzar los cinco valores básicos de la Alcaldía, con el fin de impulsar una gestión que no se detenga por la ausencia de un integrante del equipo, sino que más bien se fortalezca y pueda atender las necesidades de la comunidad”, detalló.

De esta forma, los asistentes expresaron sentirse complacidos con la actividad. “Felicito al alcalde por regalarnos estos espacios de aprendizaje que propician el compañerismo y la integración en la organización”, manifestó Ángel Gil, coordinador de Asuntos Internacionales.

“Tener las herramientas adecuadas nos impulsa a tener un buen desempeño. Me llevo el concepto del sentido de pertenencia, porque nos dimos cuenta que sin él no podemos lograr los objetivos que tenemos como Alcaldía”, declaró Luis Fernández, director de Asuntos Indígenas.

Estos talleres se extenderán durante las próximas semanas al resto de las gerencias e instituciones adscritas a la Alcaldía de San Francisco. “Desde que llegamos al sur, nos empeñamos en traer luz, esperanza y amor a cada integrante de esta hermosa familia. Agradecemos el apoyo de quienes ya participaron. Estamos convencidos de que un equipo unido y comprometido es la clave para alcanzar el éxito”, finalizó Franciela Núñez de Fernández. 

Centro de Notificaciones

27 de Noviembre de 2024

Regularización de los terrenos ejidos Barrio la Polar 1A Segunda publicación

Regularización de los terrenos ejidos Barrio El Callao Segunda publicación

Regularización de los terrenos ejidos Barrio La polar sector 1 Segunda publicación

Regularización de los terrenos ejidos La polar sector 1 Segunda publicación

20 de Noviembre de 2024

Regularización de los terrenos ejidos Barrio la Polar 1A primera publicación

Regularización de los terrenos ejidos Barrio El Callao primera publicación

Regularización de los terrenos ejidos Barrio La polar sector 1 primera publicación

Regularización de los terrenos ejidos La polar sector 1 primera publicación

28 de mayo de 2024

CONCESIÓN SOBRE PRESTACION DEL SERVICIO DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS, DOMICILIARIOS, COMERCIAL, INSTITUCIONAL E INDUSTRIAL,